Fuerza en números:
- El Censo de EE.UU de 2010 informó que 187,611, es decir, el 12.3% de los habitantes de Filadelfia son latinos/hispanos. En julio de 2018, la estimación del censo para la población latina/hispana de Filadelfia aumentó a 14.1%.
El Censo 2010 desglosó esta población como:
- 121,643 habitantes latinos son puertorriqueños o de ascendencia puertorriqueña.
- 15,531 son mexicanos o de ascendencia mexicana.
- 3,930 son cubanos o de ascendencia cubana.
- 46,507 son de otra ascendencia hispana.
- Cada año, más de dos millones y medio de turistas nacionales que visitan la Zona Metropolitana de Filadelfia son de origen hispano/latino (fuente: Longwoods International). La mayoría de las atracciones de la ciudad, incluyendo el Independence Visitor Center, la Barnes Foundation, Liberty Bell Center y The Franklin Institute, ofrecen guías, mapas y/o tours en español.
Comunidad, arte y cultura:
- El Centro de Oro, localizado en 5th Street y Lehigh Avenue en el norte de Filadelfia, es un centro de cultura latina. En el barrio residen personas de casi todos los países de América Latina, además de que hay una gran concentración de familias puertorriqueñas, organizaciones sin fines de lucro y negocios propiedad de latinos. Taller Puertorriqueño, en el nuevo El Corazón Cultural Center sirve como un centro comunitario, galería de arte y espacio de eventos para simposios, lecturas, proyecciones de películas, talleres de artistas y más. La galería del sitio muestra arte latinoamericano y caribeño, con una colección permanente de obras de Carlos Pascual, Daniel de Jesús, Marta Sánchez, Antonio Martorell y Ralfka González. Cada septiembre (programado para coincidir con el Mes de la Herencia Hispana), Taller presenta la Feria del Barrio, un festival que ofrece música en vivo y baile, artistas locales y vendedores, diversión familiar y un mercado.
- El sur de Filadelfia también tiene una gran concentración de residentes y cultura hispana/latina. El mercado al aire libre a lo largo de South 9th Street, durante décadas conocido como el Mercado Italiano, ahora incluye tortillerías, taquerías, pastelerías y un centro de escritura bilingüe. Cada mayo, la avenida Washington del sur de Filadelfia acoge el anual y popular Carnaval de Puebla, un vibrante desfile y festival que muestra tradiciones populares del estado mexicano de Puebla, donde muchos habitantes de Filadelfia tienen sus raíces.
- En el Penn Museum de University City de la región oeste de Filadelfia, la galería de México y Centroamérica exhiben antiguos monumentos mayas de piedra de Piedras Negras en Guatemala y Caracol en Belice, y escritura jeroglífica maya, cerámica pintada, estatuillas y tallas de jade. Cerradas por renovación a principios de 2018, las galerías planean reabrir el 28 de septiembre de 2019.
- A lo largo de South Street, Eyes Gallery almacena un repositorio accesible de arte popular de México, Perú y más allá. A unas cuadras de distancia, los hipnotizadores Philadelphia’s Magic Gardens son un mosaico de esculturas, azulejos y espejos mexicanos que no podrá evitar detenerse a contemplar.
- En toda la ciudad, 4,000 murales adornan paredes y espacios públicos, gracias a Mural Arts Philadelphia. Entre los muchos que presentan artistas y temas latinos/hispanos se incluye The Sacred Now: Faith and Family in the 21st Century (también conocido como el mural del Papa Francisco) por César Viveros; A Tribute to Gloria Casarez en Washington Square West, en homenaje a la fallecida activista latina LGBT y Aquí y Allá en el sur de Filadelfia, que explora el impacto de la inmigración en la juventud mexicana, ambos de Michelle Angela Ortiz; Latinx Heroes de Fairhill, la pintura del artista Danny Torres en honor a los galardonados Latin Fiesta Pioneer Awardees; en Hunting Park Avenue, Sembrando Sueños, Cosechando Esperanzas por Patricia Barrera y estudiantes de Esperanza Academy Charter School. Además, no se puede perder: Cruzando el Charco entre las calles 5th y Norris y Celebrando Nuestra Cultura entre las calles 5th y Somerset. Entre los murales mas nuevos, se encuentra Families Belong Together, del artista chileno Ian Pierce, y Transformations, del salvadoreño Calo Rosa. muralarts.org
La escena gastronómica:
- La reputación de Filadelfia como una ciudad abierta a todos se extiende a su floreciente escena culinaria, que cuenta con una multitud de restaurantes latinos con chefs ejecutivos y chefs propietarios procedentes de América Latina, el Caribe y América del Sur. Las estrellas culinarias de la región incluyen al chef ganador del premio James Beard, José Garcés, que tiene once restaurantes populares, entre ellos Amada, Distrito, Volvér y Buena Onda. El dos veces ganador del premio James Beard, el chef Guillermo Pernot, preside el eminente Cuba Libre de Old City. La chef nominada al premio James Beard y activista por los derechos de los inmigrantes, Cristina Martínez, ha logrado la perfección en la comida mexicana callejera, ofreciendo incluso tortillas de masa hechas a mano en el aclamado South Philly Barbacoa. David Suro-Piñera, oriundo de Guadalajara, México y fundador de la marca artesanal de tequila Siembra Azul, es ampliamente acreditado con la introducción de Filadelfia a la comida mexicana de alto nivel a través del elegante Tequilas Restaurant de Rittenhouse.
- Las adiciones recientes a la escena gastronómica incluyen el restaurante venezolano Puyero Venezuelan Flavor en Queen Village, de los hermanos Gil y Simon Arends y la esposa de Gil, El restaurantero Miguel Toro, propietario de los populares restaurantes híbridos peruano-portugueses del noreste de Filadelfia, El Balconcito y El Balconcito II, inauguró Vista Peru en Old City a principios del 2018, en donde sirve ceviche y pisco.
Calendario latino/hispano:
- El Carnaval de Puebla, 28 de abril de 2019 – El desfile del Sur de Filadelfia, previo al Cinco de Mayo, hace alarde de las tradiciones del estado de Puebla del cual proviene gran número de los inmigrante mexicanos en Filadelfia. carnavaldepuebla.com
- Semana Mexicana, del 1 al 6 de mayo de 2019 – Cada mayo, la región dedica una semana a la cultura mexicana, comenzando con el izamiento de la bandera de México en el Ayuntamiento de Filadelfia, continuando con las fiestas del Cinco de Mayo en Center City y Kennett Square en el condado Chester y concluyendo con Mexican Restaurant Week del 5 al 11 de mayo de 2019.
- Festival de Cine Latino de Filadelfia, del 30 de mayo al 2 de junio de 2019 – Desde el 2012, este evento cinematográfico celebra las obras de cineastas latinos, nuevos y veteranos, en una variedad de géneros.
- Fiesta Hispana, Festival del Caribe y Festival del Día de la Independencia de México, fechas por anunciar – Estos ingredientes esenciales para el verano en Filadelfia son parte de la Serie Multicultural PECO en Great Plaza en Penn’s Landing.
- Nuevofest, 14 de julio de 2019 – Este festival al aire libre de música latina alternativa, que es producido por AfroTaino Productions, forma parte de la serie Latin Roots Live de WXPN y presenta artistas de Latinoamerica y Estados Unidos, crece en popularidad año tras caño.
- Mes de la Herencia Hispana, del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2019 – El principio del otoño significa la Feria del Barrio (ver arriba) y el Desfile y Festival del Día Puertorriqueño (29 de septiembre de 2019) a lo largo del bulevar Benjamin Franklin, dos momentos destacados de un mes de celebración de la herencia hispana.
Recursos sobre el destino para medios de comunicación:
- visitphilly.com/media-center: Comunicados de prensa sobre eventos y acontecimientos en Filadelfia, estadísticas de visitantes, ideas para historias, fotos de alta resolución, miradores y contactos con los medios
- visitphilly.com/media-center/photos-videos: Fotografía de alta definición y b-roll de alta definición organizada por tema
- twitter.com/visitphillypr: Cuenta exclusiva para medios de comunicación enfocada en noticias de turismo de Filadelfia
VISIT PHILADELPHIA® es nuestro nombre y nuestra misión. Como la agencia de mercadotecnia de turismo oficial de la región, construimos la imagen de la Zona Metropolitana de Filadelfia, promovemos las visitas e impulsamos la economía.
En el sitio web y blog oficiales para visitantes de la Zona Metropolitana de Filadelfia, visitphilly.com y uwishunu.com, los visitantes pueden explorar lugares para visitar, próximos eventos, itinerarios temáticos y paquetes de hotel. Las fotografías y videos cautivantes, los mapas e información detallada para visitantes hacen que los sitios sean herramientas efectivas para planear un viaje. Junto con los canales de redes sociales de Visit Philly, las plataformas en línea se comunican directamente con los consumidores. Los viajeros también pueden llamar y visitar el Independence Visitor Center para obtener información adicional y boletos.
 
    
     
           
    
     
           
    
     
           
    
     
           
    
     
           
    
     
           
    
    